El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) entregará otro cinturón conmemorativo, tradición implementada en 2017 y acompaña carteleras por fechas mexicanas
Cada vez falta menos para la pelea entre Saúl “Canelo” Álvarez y Jaime Munguía, el próximo 4 de mayo en Las Vegas, Nevada. El ganador del combate se llevará a casa el Cinturón Tamaulipas CMB, cetro conmemorativo que entregará el Consejo Mundial.
La joya artesanal, resultado del diseño y elaboración del taller familiar “Haeberli Piel Artesanía Tamaulipeca“, requirió del trabajo de 10 personas. El Fajín destaca por elementos bordados y otros pintados a mano, que replican aspectos de la cultura del estado de Tamaulipas, México.
Este proyecto se inspira en el traje típico de la entidad, la ‘cuera tamaulipeca’. Dicha indumentaria tuvo su origen a principios del siglo XX, durante la Revolución Mexicana.
Además de los bellos grabados en la piel con figuras en formas de flores, destaca la placa del Cinturón Tamaulipas CMB, con el escudo de armas del territorio fronterizo mexicano y el logo conmemorativo por el bicentenario de su fundación.
Cinturón Tamaulipas, otra joya conmemorativa del CMB
Los cinturones conmemorativos del CMB datan de 2017. En aquel año inició la entrega de ejemplares únicos en el marco de batallas celebradas en fechas importantes para la cultura mexicana: 5 de mayo y 16 de septiembre
Desde entonces, versiones como el cinturón Huichol, la versión ‘Guerrero Jaguar Zapoteca’, El Mestizo, El chiapaneco, Quetzalcóatl, Maya y Otomí han formado parte de la mezcal entre deporte y cultura, resaltando el valor de la nutrida cultura de México.
Será el próximo 4 de mato que Canelo y Munguía se midan en el ring, estableciendo un combate histórico entre mexicanos ya que es la primera ocasión que dos pugilistas aztecas compitan entre sí por los títulos unificados de una división, en este caso, por la supremacía de los supermedianos.